Crecimiento de la unidad educativa.

La cultura escolar que potencia el crecimiento de la unidad educativa debe basarse en los siguientes aspectos:

  • flexibilidad.
  • orientación a la resolución de problemas.
  • creatividad.


Se trata pues de promover un clima de aprendizaje positivo, construyendo y sosteniendo una cultura escolar en la colaboración, según González (1991) esta cultura colaborativa debe:


  • Fomentar relaciones interpersonales profesionales, ya sea proporcionando información a todos los actores, compartiendo problemas y buscando soluciones.
  • Potenciar la coordinación con otros profesionales que también desarrollen un trabajo con escolares.
  • Promover el acceso del profesorado a actuaciones que permitan el desarrollo profesional.
  • Promover acciones de participación de profesores: delegar autoridad, compartir decisiones, establecer equipos de profesores activos, etc.
  • Motivar a los profesores a mejorar su desempeño, generando participación en las metas propuestas, compromisos de acción, etc.

González, Ma T (1991): Cultura escolar y desarrollo organizativo. Universidad de Sevilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las causas de la Mala Convivencia?

Elementos esenciales para una mejor convivencia.