Perfiles sociométricos.
No todos los niños son iguales ni causan en mismo impacto dentro de un grupo de iguales, por eso se creó el Test sociométrico, para evaluar el nivel de preferencia que existe dentro de un aula escolar, de lo cual nos nuestra los siguientes resultados:
- Niños populares: Son altos tanto en preferencia
como en impacto social, puesto que reciben muchas calificaciones positivas y
muy pocas negativas dentro de sus iguales, es decir que son aceptados
socialmente por sus compañeros.
Este tipo de niños muestran una habilidad para colaborar con sus iguales, así como para iniciar y mantener relaciones positivas. Se muestran sensibles a las interacciones iniciadas por otros y generalmente aceptan las propuestas de los iguales, al igual que sienten, escuchan y conversan con sus iguales.Son niños con una alta probabilidad de convertirse en líderes.
- Niños rechazados: Tienen un impacto social alto,
pero se sitúan bajos en preferencia. Este tipo de sujetos manifiestan una conducta
disruptiva (conducta de tipo antisocial) y mantienen frecuentes conflictos con
sus iguales. No están adaptados al contexto escolar y muestran dificultades
para colaborar, queriendo ser ellos el líder.
Estos niños intentan acaparar la atención de los demás hacia ellos mismos, interrumpiendo las actividades colectivas y no cooperan ni ayudan a los otros.Los niños rechazados presentan importantes déficits en el procesamiento de la información social.
- Niños ignorados: Tienen pocas nominaciones positivas y bastantes negativas, son bajos en impacto e intermedios en la dimensión preferencia socialLos ignorados se sitúan en una posición intermedia en la dimensión de preferencia social; sin embargo, difieren de ellos en que tienen un impacto social alto. Este tipo de niños forman una clase curiosa y es la menos frecuente, la menos estudiada y también el estatus más inestable. (Moreno Rodríguez, 2014)
- Niños controvertidos:Muestran un nivel medio tanto de conductas positivas
como negativas. Por otra parte, los niños controvertidos, manifiestan
características de los niños populares, pero también de los niños del
subtipo-agresivo (Niños rechazados).
Muestran comportamientos positivos de ayuda y cooperación y a menudo son percibidos como líderes. Sin embargo, también despliegan conductas agresivas y antisociales.
- Niños promedio: Son aquellos que reciben un número moderado de
nominaciones positivas y negativas. (Maria del Carmen Moreno, 2014). Los niños promedio constituyen la categoría
sociométrica más frecuente.
Se ha investigado acerca del patrón conductual y socio-cognitivo que caracteriza estas categorías, dándole más importancia al rechazo.
Comentarios
Publicar un comentario